corporacion estudio
Desde 1987 entregando educacion tecnico profesional
Mineduc



MINEDUC destaca avances curriculares en liceos TP de la Corporación de Estudio durante visita a Concepción

11/04/2025

En una significativa jornada de diálogo y colaboración, la Coordinadora de Currículum Técnico Profesional del Ministerio de Educación, Virginia Astorga, y el Asesor Técnico Pedagógico Provincial, José Manuel Salgado, visitaron al equipo directivo de la Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción. La entidad administra cinco liceos técnico-profesionales en la Región del Biobío: el Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial de Concepción, el Liceo Bicentenario de Excelencia Comercial INSUCO, el Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial de Tomé, el Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Federico Schwager y el Liceo Comercial Femenino de Concepción INCOFE.

La visita, enmarcada en la campaña de difusión de la consulta pública nacional para la actualización curricular de la Formación Técnico Profesional, tuvo por objetivo socializar este proceso participativo, el cual busca recoger percepciones, necesidades y propuestas desde los territorios. En palabras de Virginia Astorga, “este es un ejercicio democrático y técnico que requiere del aporte de todas las comunidades educativas, especialmente de quienes conocen de cerca las realidades locales de la EMTP”.

Durante el encuentro, se abordaron los avances que ha desarrollado la Corporación en sus cinco establecimientos, destacando la implementación proactiva de reformas curriculares. José Manuel Salgado subrayó el compromiso de la institución con la actualización de los planes y programas formativos, asegurando que “los establecimientos de la Corporación de Estudio están a la vanguardia en materia curricular. Aunque la normativa vigente establece que es el Ministerio quien entrega las propuestas de planes, los liceos tienen la facultad de presentar propuestas propias, y la mayoría no lo hace. La Corporación, sin embargo, tuvo la visión de anticiparse a las nuevas demandas, adaptándose al contexto local y a las necesidades específicas de sus estudiantes”.

El asesor también valoró las altas tasas de titulación, la renovación constante de los equipos pedagógicos y técnicos, y el compromiso sostenido de los equipos directivos con la mejora continua. En su intervención final, Salgado hizo un llamado a todos los actores de la educación técnico-profesional de la región a participar activamente en la consulta pública abierta por el MINEDUC, asegurando que “la construcción de una malla curricular más pertinente, equitativa y contextualizada, solo es posible con la participación activa de las comunidades que viven el día a día en los liceos TP”.

La visita reafirma el rol estratégico de la educación técnico-profesional en el desarrollo de la región del Biobío y subraya la necesidad de una articulación efectiva entre el Estado, los establecimientos educativos y el entorno productivo para responder a los desafíos del presente y del futuro laboral.


TRABAJA CON NOSOTROS
POLÍTICAS DE INCLUSIÓN LABORAL
Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción © Copyright 2015
Exeter 540 - C, Concepción - Fono: (56) (41) 2401500