corporacion estudio
Desde 1987 entregando educacion tecnico profesional
Mineduc



Liceos Técnicos del Biobío Dan un Salto al Futuro: Incorporan IA, Electromovilidad y Ciberseguridad en su Formación

24/03/2025

En un esfuerzo por modernizar la enseñanza y responder a las demandas del mercado laboral, los cinco liceos administrados por la Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción han actualizado sus programas educativos, incorporando áreas emergentes como inteligencia artificial, electromovilidad y ciberseguridad.

Esta iniciativa, liderada por el Subgerente Técnico de la Corporación, Rodrigo Bizama, busca alinear la formación de los estudiantes con los avances tecnológicos y las exigencias de la industria. "El rápido avance tecnológico nos obliga a actualizar constantemente nuestros planes educativos. Este año, los liceos están en un proceso de mejora continua, por eso nos vinculamos directamente con las empresas y logramos conocer y considerar sus requerimientos en nuestras mallas curriculares", señaló Bizama.


Educación Técnica: Una Malla Curricular a la Vanguardia

Lejos de ser una simple actualización, la nueva malla curricular integra un enfoque innovador que combina habilidades técnicas, tecnología de última generación e innovación, asegurando que los estudiantes egresen con un perfil altamente competitivo.

Entre los cambios más destacados se encuentra el fortalecimiento del modelo de educación DUAL, que permite a los alumnos combinar la enseñanza en aula con experiencias en entornos laborales reales. "Este programa no solo facilita la conexión con empresas, sino que también permite evaluar constantemente el desempeño de los estudiantes en condiciones de trabajo reales", explicó Bizama.


Tecnología y Docentes Capacitados

Para garantizar una formación de calidad, la Corporación ha invertido en equipamiento de última generación que se ajusta a las necesidades del sector productivo. Además, los docentes han sido capacitados en nuevas metodologías y herramientas tecnológicas, asegurando una enseñanza alineada con los estándares de la industria.


Nueva Enseñanza para una Nueva Era

Las actualizaciones curriculares incluyen módulos especializados en distintas áreas estratégicas, algunas de ellas son:

     Construcciones Metálicas: Procesos automatizados de corte y soldadura.

     Mecánica Automotriz: Electromovilidad aplicada y principios de electromovilidad.

     Electricidad: Sustentabilidad energética.

     Electrónica: Inteligencia Artificial, Machine Learning, domótica y programación de circuitos inteligentes.

     Telecomunicaciones: Ciberseguridad y mantenimiento en redes.

     Contabilidad: Aplicaciones informáticas avanzadas.


Impacto en la Empleabilidad y el Desarrollo Regional

Este ambicioso plan de modernización no solo busca mejorar la empleabilidad de los egresados, sino también fomentar el emprendimiento y la capacidad de adaptación a los cambios del mercado laboral.

“Nuestra meta es que los estudiantes no solo permanezcan en el sector técnico, sino que también sean capaces de innovar y responder a las demandas del mundo laboral, contribuyendo al desarrollo productivo del país", concluyó Bizama.

Con estas transformaciones, la educación técnico-profesional en el Biobío se posiciona a la vanguardia, preparando a sus estudiantes para un futuro donde la tecnología y la especialización serán clave para el éxito.

TRABAJA CON NOSOTROS
POLÍTICAS DE INCLUSIÓN LABORAL
Corporación de Estudio, Capacitación y Empleo de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción © Copyright 2015
Exeter 540 - C, Concepción - Fono: (56) (41) 2401500