Ante los representantes de toda la comunidad educativa y en el marco del regreso a clases presenciales, el Liceo Industrial de Concepción presentó los nuevos equipamientos con los que apunta a continuar fortaleciendo el aprendizaje práctico de sus estudiantes.
Lo anterior, gracias a una inversión en implementación ejecutada por más de $500 millones durante 2020 y 2021 entre los cinco establecimientos dependientes de la Corporación de Estudio de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción.
Sergio Urra, director académico del liceo, explica que el retorno a las clases presenciales hizo que la gran mayoría de alumnos se sorprendiera ante los equipos de última tecnología con los que ahora cuenta el plantel. Esto porque la enseñanza a distancia no les había permitido conocer ni operar los equipos.
“Es una sorpresa para los jóvenes desde el punto de vista tecnológico, ya que además nuestros encargados de laboratorio y académicos se capacitaron en el manejo y desarrollo de los nuevos implementos, para luego transferir los conocimientos a los estudiantes. En general, los elementos son muy similares a los de las empresas donde nuestros alumnos llevan adelante su formación profesional dual”, indica Urra.
La implementación de estos equipos, entre los cuales se encuentran máquinas para el Taller de Control Numérico por Computadora -destinadas a la construcción de piezas y la separación de materiales- y al Taller de Automatización y Control, proviene del aporte fiscal que recibe la Corporación de Estudio de la CPC de parte del Ministerio de Educación para la administración de sus liceos.
Para el jefe de carrera del Liceo Industrial de Concepción, Luis Laporte, el avance tecnológico alcanzado a través de los nuevos equipos es notable: “Podemos decir orgullosamente que ya nos encontramos en la industria de la manufactura 4.0, que es lo que está presente hoy en día a nivel nacional e internacional”.
En el marco del Programa de Formación Profesional Dual, los estudiantes de tercero y cuarto medio asisten dos veces a la semana a una determinada empresa para complementar su formación académica y profesional.
Nicolás Placencia es uno de estos “alumnos duales”, él cursa cuarto medio y pertenece al área de Estructuras Metálicas del Liceo Industrial de Concepción. Sobre el nuevo equipamiento con que cuenta su liceo dijo sentirse impresionado, debido al impacto positivo que ello tiene en la formación: “Esto nos sirve mucho para poder insertarnos con todo en el mundo profesional”.
Junto con la adquisición de los equipos, se realizó una capacitación a los docentes por más de 20 horas en cada máquina. De ser necesario, esta puede solicitarse nuevamente a los estamentos de la Corporación, para aumentar las sesiones de instrucción en maquinaria, software u otro requerimiento.